Amazon aprovecho la ventaja de aquel entonces que las listas
de páginas web eran ordenadas
alfabéticamente, por lo que aparecería siempre en los primeros lugares.
El 15 de
mayo de 1997 amazon.com salió a la bolsa, específicamente a la NASDAQ con el
símbolo AMZN y a un precio de 18 dólares la acción.
El plan de negocio inicial de Amazon era
inusual debido a que no se
esperaba obtener beneficios durante
los primeros cuatro a cinco años. Este crecimiento
«lento» causó accionistas que se quejan de que la empresa no alcanzar
la rentabilidad lo suficientemente rápido como para justificar la inversión o
incluso para sobrevivir en el largo plazo.
Barnes & Noble demandó a Amazon el 12 de mayo de 1997, alegando
que la reclamación de Amazon como «la
librería más grande del mundo» era falsa. Barnes and Noble afirmó:
«Amazon no es una librería en
absoluto. Es un corredor de libro». La demanda fue posteriormente resuelta
fuera de los tribunales y Amazon continuó afirmando lo mismo.
Walmart demandó Amazon el 16 de octubre de 1998, alegando
que Amazon había robado sus secretos
comerciales mediante la contratación de ex ejecutivos de Walmart. Aunque
esta disputa también fue resuelta en un acuerdo extrajudicial.
Amazon.com es principalmente un sitio minorista con un modelo de
ingresos por ventas; Amazon toma un pequeño porcentaje del precio de venta de
cada artículo que se vende a través de su sitio web, al mismo tiempo que
permite a las empresas anunciar sus productos pagando para que aparezcan como
productos destacados.
Hoy viernes 12 de Julio Finalizamos los Diplomados de Diseño Gráfico Digital, impartido por el Lic. David Fernando Mirabal León, y el Diplomado de Animación Digital impartido por su servidor Ing. Ernesto García en las instalaciones del IAP– Instituto de Administración Pública de Tabasco.
En estos diplomados aprendieron a manejar con soltura y profundidad el dibujo vectorial enfocado a los proyectos de diseño gráfico, web y motion graphics, así como la animación digital y diseño de video juegos 2D y 3D.
En la clausura se contó con la presencia de:
Lic. Darwin García – Director Académico CECyTE.
Lic. Carlos Flota – Director del IAP.
Lic. Andrés Peralta Rivera – Director General CECyTE.
Lic. Adah Lilo Ayala Garnica – Directora de Vinculación CECyTE.
Lic. Guadalupe Zavala García – Gerente SGI y Vinculación Golsystems
El abogado es un profesional cuyo objetivo
fundamental es colaborar en la defensa de la Justicia.
El abogado es el profesional del derecho
encargado de la representación y defensa de una de las partes involucradas en
un proceso judicial, o quien se ocupa de asesorar y aconsejar jurídicamente en
todo tipo de situaciones que requieran de los conocimientos de un especialista
en leyes.
Genéricamente se puede definir el término abogado como:
«persona con título de grado habilitado conforme a la legislación de cada
país, que ejerce el Derecho, en asistencia de terceras personas, siendo un
colaborador activo e indispensable en la administración de la Justicia de un
país.
Curiosidad: el término abogado viene del latín “ad vocatus”
(advocare), que significa llamar. El abogado está llamado a representar a otro,
asumiendo su defensa y protegiendo sus intereses. En la antigua Roma eran
quienes tenían conocimientos de las leyes, siendo llamados a acompañar a las
personas que las desconocían. Así les brindaban su apoyo al comparecer ante los
tribunales. En materia de género en México, de cada 100 abogados, 62 son
hombres y 38 son mujeres.
Capsula Informativa de ciberseguridad para tu área de trabajo
Que tal, actualmente las empresas han cambiado su forma de trabajar y con ello la tecnología los obliga a mantenerlos actualizados para comunicarse y realizar sus tareas diarias comprometiendo su seguridad y protección de datos que realizan en sus centros de trabajo.
por ello te pregunto, Desearías
· Evitar que intrusos penetren en tu red?
· Limitar el acceso de aplicaciones o sitios web a ciertos usuarios?
· O Bloquear virus y spam minimizando el riesgo de infecciones?
Si contestaste afirmativamente en algunas de estas preguntas, entonces esta capsula informativa es para ti.
A medida que tu empresa crece y habilitas más tecnologías, tus necesidades de seguridad igual van incrementando. Dirigir una pequeña empresa es desafiante si no cuentas con la tecnología de seguridad adecuada para protegerte ante el constante cambio, debido a la movilidad, adopción de la nube y un panorama de amenazas cada vez más sofisticado .
¿Te gustaría optimizar la velocidad de tu servicio de internet o dejar de preocuparte por recibir muchos correos spam?
En Golsystems ofrecemos la solución más eficiente y rápida del mercado para las pequeñas y medianas empresas, protegiendo y optimizando tus equipos de amenazas y ataques desde el interior y exterior de tu red, a través de una protección perimetral mediante un solo equipo llamado firewall.
Para ello estamos aliados con el reconocido fabricante de seguridad Fortinet en la que trabajamos con su línea FortiGate que puede instalarse e implementarse con un solo equipo “todo en uno” disminuyendo altos costos porque evitamos comprar, instalar y administrar por separado soluciones como VPN, Filtrado web, etcétera.
Algunas de sus funciones unificadas en seguridad son:
· Control de Aplicaciones como redes sociales
· Antivirus, antispam
· Filtrado de Contenido (bloqueo de páginas)
· Optimización de trafico
· Sistema de Prevención de Intrusos (IPS)
· Prevención de la perdida de datos (Data Loss Prevention (DLP))
· Soporte para Voz IP
Tambien Fortinet se puede adaptar a cualquier Arquitectura de red ya que posee:
· Servicio de enrutamiento
· Balanceo de Carga
· Alta disponibilidad
· Creación de redes múltiples
· Agregación de vlans para redes virtuales (se pronuncia vilans)
· Ruteo Capa 2 y 3
Todas estas Medidas de seguridad se pueden realizar a nivel de:
· Usuarios
· IP
· Dispositivos
· Y Redes
Igual Toda la seguridad implementada se puede monitorear y administrar en tiempo real desde un móvil, tableta o pc a través la nube.
Con Golsystems puedes obtener la mejor tecnología en seguridad, auditoría y desempeño en la red de tu empresa.
Si deseas tener mayor información visítanos en nuestra página web www.golsystems.mx donde con gusto uno de nuestros ingenieros te atenderá:
Golsystems, Optimizando las TIC’s en las empresas.