Recomendado para
Emprendedores, Micro y Pequeños Negocios que desean tener presencia en
Internet, gozando de un servicio de primera calidad y con cuentas de correo
corporativas.
Si quieres que tu empresa no sea un fantasma en internet, es momento de comenzar a hacer presencia digital. En Golsystems, te podemos ayudar.
Tenemos diversos paquetes y
uno de ellos es el Micro, que cuenta
con:
Diseño responsivo
(Adaptable en dispositivos móviles, smartphones y tablets)
Tecnología Web HTML5
Incluye de 1 a 5
secciones en HTML estático/básico
Derecho a 5 Fotografías
Derecho a 1 Galería de
5 Imágenes (proporcionada por el cliente)
Derecho a 1 Formulario
de contacto
Derecho a 1 Mapa de
Localización
Menú con categorías,
Área Píe, Área Menú, Área Lateral
Enlaces a Facebook,
Twitter, YouTube, Google+
Optimizado para
buscadores como google y bing (SEO)
Incluye gratis un
Dominio anual .com, .net, erg,.org.mx o.com.mx (www.sunombre.com.mx)
Incluye gratis un
Hospedaje web anual del “Plan Básico”
10 Cuentas de correo
electrónico
Realización del
proyecto, Soporte y Asesoría vía remota
Renovación anual de
hospedaje web y dominio $1,350.00 más IVA (con dominio.com.mx)
Si deseas tener mayor
información contáctanos, con gusto uno de nuestros ingenieros te atenderá:
Este día especial estamos celebrando el cumpleaños de nuestra compañera Lic. Norma.
Esperamos que disfrutes mucho tu cumpleaños, con alegría y siempre con la mejor compañía.
Que nunca te falte salud, amor, amistad y éxito. Y sobre todo que continuemos siendo compañeros por mucho tiempo, ya que trabajar con personas como tu es una alegría constante.
Muchas felicidades de parte de todos tus compañeros de Golsystems.
Una huella dactilar es la impresión
visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo
de la mano (generalmente se usan el dedo pulgar o el dedo índice) sobre una
superficie.
Se
clasifican por sus características en:
Visibles o Positivas: Son
las que dejan los dedos al estar impregnados de algún colorante, este material
puede ser sangre, tinta, polvo o cualquier otra sustancia con la que puedan
quedar marcadas las crestas papilares y puedan ser observadas a simple vista.
Moldeadas: Son las que aparecen
impresas en forma de molde, estas se marcan en materia plástica, como la grasa,
jabón, plastilina, etc.
Naturales: Aparecen de forma natural
en los pulpejos de ambas manos, desde los seis meses de vida intrauterina hasta
la muerte e incluso en el proceso de putrefacción.
Artificiales: Son
aquellas que se encuentran plasmadas en forma intencional con alguna sustancia,
esencialmente con tinta para su estudio.
El
sistema de identificación de las personas a través de las huellas fue inventado
por Luciano Almonacid (nacido en la actual Croacia, registrado inicialmente con
el nombre Iván Vučetić y
nacionalizado argentino), y el invento se desarrolló y patentó en Argentina,
donde también se usó por primera vez el sistema de identificación de huellas para
esclarecer un crimen.
También
El 1 de septiembre de 1891 Vucetich hizo las primeras fichas dactilares del
mundo con las huellas de 23 procesados, y se estableció como Día Mundial de la Dactiloscopia,
Luego de verificar el método con 645 reclusos de la cárcel de La Plata,
en 1894 la Policía de Buenos Aires adoptó oficialmente su sistema.
La disciplina científica que estudia las huellas dactilares se llama
dactiloscopía, y dentro de ella existen dos grandes ramas con su propia
clasificación de huellas.
La tarde del jueves los servicios de Telmex y Telcel tuvieron una gran falla en casi todo México. Usuarios de varias ciudades reportaron intermitencia en el servicio de internet de las compañías de Carlos Slim, y tras algunas horas de incertidumbre, por fin se ha dado a conocer la causa.
La cuenta oficial de Twitter de Telmex ha dado a conocer que un corte de fibra óptica es el culpable de que el internet de gran parte de México haya fallado este jueves.
Telmex menciona que su equipo encargado de resolver este tipo de eventualidad ya está trabajando en la resolución de los problemas y espera poder restablecer su servicio al 100% en menos de una hora. Es decir, aproximadamente a las 6:30pm de este jueves el servicio Infinitum ya debería funcionar de manera correcta.
Con este organismo, se pretende lograr la conectividad del todo el país, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es el nombre de la empresa con la que el Gobierno buscará lograr la conectividad de todo el país, anunció este viernes la Presidencia de la República.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la compañía ya se había creado y que sería una filial de la comisión.
«Ya se creó la empresa pública para comunicar al país con internet (…), es una empresa de telecomunicaciones de internet para todos. Hoy les damos el nombre, es una filial de la Comisión Federal de Electricidad. ¿Por qué se ubicó esta empresa en la CFE? Porque se va a utilizar toda la infraestructura de la CFE, todas las líneas. Se cuenta con líneas y fibra óptica para comunicar con internet el país», explicó el presidente.
En junio, el mandatario anunció que el Gobierno plantearía la creación de esta compañía y que fue uno de los temas que abordó durante su videoconferencia con Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
«Le expliqué que nosotros vamos a crear una empresa de telecomunicación y lo que buscamos es asociarnos, pero sí va a tener el Estado una empresa de telecomunicación para garantizar la conectividad por internet y telefonía móvil en el país», señaló.
Según lo expuesto por el presidente en aquella ocasión, la empresa iniciaría sus operaciones en 2020.
López Obrador planteó la concesión de 50 mil kilómetros de fibra óptica, propiedad de la CFE, para llevar internet a todos los rincones del país, pero señaló que en caso de que el proceso quedara desierto, el Gobierno ponderaría crear su propia empresa.