¿Por qué debo pagar Licencias de Software?

¿Por qué debo pagar Licencias de Software?

A la hora de elegir un sistema ofimático con el que trabajar nos encontramos un amplio abanico de posibilidades que se pueden agrupar en dos clases principales, software libre, de código abierto y utilización gratuita, o software de pago, también llamado privativo, para el que es necesario comprar una licencia de uso.

Ambos sistemas tienen sus pros y sus contras, como veremos a continuación, y del balance que se haga de estos dependerá la elección de uno u otro.

Software libre

Actualmente nos encontramos con varias suites de código abierto bastante extendidas, como pueden ser OpenOffice o LibreOffice.

Su uso cuenta con una serie de ventajas frente al software de pago:

  • Un considerable ahorro económico, al no tener que pagar licencias de uso ni actualizaciones, lo que permite destinar ese dinero a otras partidas.
  • El código abierto facilita que el software esté en continua revisión, la comunidad de usuarios participa en su desarrollo, mejorando su seguridad.
  • Mayor grado de personalización, pudiendo adaptar los programas a las necesidades de cada usuario.
  • Utiliza estándares abiertos, lo que facilita la compatibilidad con otras aplicaciones y sistemas operativos.

Pero también tiene sus inconvenientes:

  • Una interfaz más desconocida y menos intuitiva que dificulta su utilización por usuarios inexpertos.
  • No pasa controles de calidad y el soporte de mantenimiento es menor.
  • Menos compatible con el hardware que los programas con licencia de pago.

Software de pago

Nos encontramos en este grupo con la que es, hasta ahora, la suite ofimática más utilizada, Microsoft Office, entre otras, y aunque solo permite un uso restringido bajo licencia, el software privativo también cuenta con sus ventajas:

  • Sus programas son más específicos para cualquier actividad y están más desarrollados, al contar con una mayor inversión empresarial.
  • Su uso generalizado hace que la compatibilidad con el hardware sea mejor.
  • Su extensión también hace que su interfaz sea más familiar y exista un mayor número de personas con conocimiento a nivel usuario.
  • En general, suele tener un mejor soporte técnico.

El software privativo, a pesar de estar más extendido, también tiene sus inconvenientes:

  • Un alto coste en el pago de licencias.
  • Un desarrollo lento, los errores y carencias deben esperar a la siguiente versión para ser solucionados.
  • Una menor compatibilidad con otros programas y sistemas operativos.

Recuerda que GOLSYSTEMS contamos con el servicio de instalación de software y antivirus oficiales, no sufras por incompatibilidades o el mal funcionamiento de programas que a la larga te generarán más costos.

Twitter compra Scroll: el servicio que permite leer noticias sin anuncios

Twitter compra Scroll: el servicio que permite leer noticias sin anuncios

Twitter tiene grandes planes para las suscripciones de pago. Hoy anuncia la compra de Scroll, un servicio que por 5 dólares al mes permite leer noticias de páginas webs eliminando los anuncios. Según explica la compañía, Scroll se integrará a finales de año en el servicio de pago que Twitter prepara.

Pese a eliminar la publicidad, Scroll no es un bloqueador de anuncios al uso. El servicio utiliza las cookies para que no se envíe publicidad, pero a diferencia de los bloqueadores, envía un porcentaje de la suscripción de pago a las webs que visitamos.

Con la compra de Twitter se abre la posibilidad a que el servicio de pago de la red social sea un fácil mecanismo para «pagar» por las noticias que visitamos. El usuario se incorpora a una suscripción mensual, Twitter bloquea la publicidad de los medios y a cambio los medios reciben un porcentaje por parte de Twitter en función de las visitas de los usuarios.

En 2019, Scroll compraba el servicio de noticias Nuzzel. Con la adquisición por parte de Twitter, la compañía ha anunciado que Nuzzel cerrará el próximo 6 de mayo de 2021.

Twitter informa que ha creado un equipo interno con los ingenieros de Nuzzel para aprovechar su experiencia e intentar construirla directamente en Twitter. Para los actuales usuarios de Nuzzel, se ha habilitado un canal donde compartir propuestas.

Beneficios de tener una página web

Beneficios de tener una página web

Tener una página web te abre las puertas al mundo digital, y con ello muchas ventajas más. En este post te contaremos 6 beneficios de tener una página web.

Atención la 24 horas del día

Tu página web es una oficina que nunca cerrará sus puertas. De esta manera,  brindarás atención a tus clientes en cualquier momento del día manteniendo la personalización, el detalle y la dinámica de tu negocio.

Genera más ventas

En tu sitio web podrás mostrar tus productos o servicios, es decir, tendrás un catálogo virtual. Además, es posible añadir un carrito de compras, en donde tus consumidores podrán adquirir tus productos o servicios directamente de la página.

Te abre hacia nuevos clientes y mercados

Tener presencia en internet te permite romper las limitaciones geográficas, de este modo, tu mercado se ampliará de tu localidad al mundo.

Mejora la comunicación

Resuelve las dudas y consultas de tus clientes mediante chat en línea, chat con bots y formularios de contacto, esto les generará mayor comodidad y confianza. Además, puedes conectar tu sitio directamente a tu WhatsApp, permitiendo una comunicación más rápida y personalizada con tu cliente. Hey, te dejamos unas recomendaciones para tus sitios web:

  1. Consigue el mejor hosting en GOLSYSTEMS, da clic aquí.
  2. Consigue dominios al mejor precio, ingresa acá.

Te adelantas a la competencia

Con tu página web podrás tener un valor agregado y estar siempre un paso más adelante que tu competencia, ya que tu negocio o empresa podrá ser ubicada fácilmente; ya sea desde una computadora en casa o desde un celular en cualquier parte del mundo.

Mejora la imagen

Tener una página web dará a tu empresa una imagen más moderna, tecnológica y activa en el mercado. En consecuencia, generarás mayor confianza y comodidad a tus clientes.

Si te convenciste, contáctanos a ventas@golsystems.com.mx para desarrollar juntos tu proyecto web.

Nueva Tapo de tp-link, la cámara wifi de seguridad para exteriores

Nueva Tapo de tp-link, la cámara wifi de seguridad para exteriores

Reciba notificaciones instantáneas y verifique las fuentes cuando se detecte movimiento. Esto le ayuda a proteger su hogar día y noche. Con 3MP de alta resolución, Tapo C310 ofrece imágenes vívidas que ayudan a la identificación y el reconocimiento desde lejos.

Conecte su cámara a la red a través de Ethernet o wifi para una instalación más flexible. Tapo C310 a funcionar bien incluso en entornos hostiles con lluvia y polvo, muy importante para los días de intensas lluvias en el estado.

Esté siempre en el sitio con audio bidireccional. Comuníquese con un repartidor para su conveniencia.

Almacena video de 3MP directamente en una tarjeta microSD local, lo que ofrece un acceso conveniente a sus secuencias de video.

Proporciona una distancia visual de hasta 98 ​​pies (30 m) incluso en la oscuridad total para mantenerlo siempre seguro. El sistema de sirena automático activará la luz y el sonido para ahuyentar a los visitantes no deseados después de que la cámara detecte movimiento.

Visualización en vivo, reproducción, guardado de clips y configuración, todo en una sola aplicación.

Te interesa, escríbenos a ventas@golsystems.com.mx o llámanos al 9931178534 para mayores informes. Visita www.golsystems.mx para conocer más servicios de nuestra división de Seguridad