Empresa petrolera de EU pagó 5 mdd a hackers

Empresa petrolera de EU pagó 5 mdd a hackers

Colonial Pipeline, la empresa que opera la mayor red de oleoductos de Estados Unidos afectada por un ciberataque, pagó un rescate de unos cinco millones de dólares a los hackers que la atacaron.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, que cita a dos fuentes familiarizadas con la transacción, esta información contradice los informes de principios de esta semana cuando la compañía dijo que no tenía intención de pagar una tarifa de extorsión para ayudar a restaurar el gasoducto de combustible más grande del país.

Colonial Pipeline pagó el rescate en criptomonedas, que son imposibles de rastrear, pocas horas después del ataque, lo que pone de manifiesto la inmensa presión a la que se enfrentó el operador con sede en Georgia para que la gasolina y el combustible para aviones fluyeran nuevamente.

No hablar del rescate

Poco antes de publicarse esta información, el presidente de EU, Joe Biden, se negó en una rueda de prensa a responder a preguntas sobre si Colonial había pagado un rescate, pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo durante su comparecencia diaria que la política del gobierno federal seguía siendo la de no entregar el dinero que se pide, por temor a incentivar que los cibercriminales lancen más ataques.

Mientras, este lunes una de las asesoras principales de Biden en ciberseguridad, Anne Neuberger, también se negó a confirmar el pago de un rescate.

El FBI ha acusado al grupo de piratas informáticos Darkside, con sede en el este de Europa, de ser responsable del ciberataque del viernes pasado contra la red de oleoductos, operada por Colonial, que causó la interrupción de sus actividades durante varios días.

El miércoles, Colonial anunció la reanudación de sus operaciones, aunque advirtió de que pasarían varios días antes de volver a la normalidad.

Mañana es el gran día: WhatsApp aplicará sus nuevas políticas

Mañana es el gran día: WhatsApp aplicará sus nuevas políticas

WhatsApp ha anunciado cambios en su política de condiciones y privacidad, lo que permitirá mejorar el sistema de publicidad con Facebook. Pero, ¿Cómo se aceptan las nuevas condiciones? Si te apareció el mensaje y lo ignoraste, aquí te contamos lo que debes hacer paso a paso.

Durante las últimas semanas al acceder a WhatsApp, la aplicación muestra una notificación, donde se observa que la ‘app’ está actualizando sus condiciones. Al dar click, a la opción de ‘continuar’ aparece otra pantalla donde explica el uso de la aplicación y de cómo las empresas pueden administrar sus chats.

Una vez que has revisado toda la información sobre los cambios que supone solo habrá que hacer clic en ‘aceptar’ y… !listo! Ya se podrá disfrutar de la ‘app’ con total normalidad.

En el caso de que el usuario de WhatsApp no acepte las condiciones de uso, esto supondrá, por el momento, tener limitadas algunas de sus funciones: No podrá acceder a su lista de chats, pero si responder llamadas y videollamadas.

Cuando pasen unas pocas semanas, y el usuario que tiene las funcionalidades limitadas siga sin aceptar las condiciones, «no podrá recibir llamadas ni notificaciones, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a su teléfono». Es decir, la ‘app’ perderá cualquier utilidad.

Nuevas condiciones de uso de WhatsApp

Las nuevas condiciones de la aplicación de mensajería instantánea no supone cambios materiales, se trata simplemente de una actualización para las personas que compartan mensajes con empresas en WhatsApp, con el fin de proporcionar una mayor transparencia en la forma de recopilación y uso de datos.

Aunque su aceptación es obligatoria, la nueva política de WhatsApp, en lo que se refiere a compartir información del usuario con empresas, no tendrá efecto en los países de la Unión Europea, ya que el Reglamento General de Protección de Datos lo prohíbe. Sin embargo, su implementación en el resto del mundo permitirá a Facebook compartir datos del internauta con las compañías con las que interactúe a través de la plataforma de mensajería.

Cómo usar WhatsApp con múltiples usuarios simultáneamente

Cómo usar WhatsApp con múltiples usuarios simultáneamente

WhatsApp Business es una aplicación que se ha creado para la comodidad de los propietarios de pequeñas empresas. La aplicación es completamente gratuita y se puede descargar a través de Internet. Puedes usar esta aplicación para formar un catálogo, que te ayudará a exhibir tus productos y servicios.

Estas empresas utilizan la aplicación WhatsApp Business para comunicarse con clientes de todo el mundo y le permiten conectarse con ellos de una manera fácil, segura y confiable. 

La aplicación funciona como el muy popular WhatsApp Messenger, ya que WhatsApp Business te permite hacer todo lo que uno puede hacer en WhatsApp Messenger, como enviar mensajes de fotos, etc. Además, puedes usar WhatsApp Business en tu PC a través de WhatsApp Web.

Administrar y colaborar en chats, con tus contactos y ofrecer atención al cliente

Usar WhatsApp para tu negocio nunca ha sido tan fácil: a diferencia de Facebook Messenger y Telegram, hasta la fecha, no había sido posible utilizar la aplicación de mensajería de forma colaborativa por un equipo de ventas o de atención al cliente.

La razón por la que hasta hoy no ha sido posible utilizar WhatsApp con varios usuarios al mismo tiempo y, por lo tanto, administrar el mismo número de teléfono desde más de un dispositivo a la vez, es que la aplicación no tenía API públicas.

Si bien hay varias soluciones que están empezando a aparecer en el mercado para la administración compartida de la bandeja de entrada de WhatsApp, las plataformas que parecen tener un posición firme en este momento son principalmente dos: Callbell y Zendesk.


1) Callbell es la solución adecuada para equipos de 2 a 50 personas: la interfaz se basa en un sistema de chat en vivo, muy similar a la versión de escritorio de la aplicación. La aplicación te permite asignar automáticamente un chat al primer operador disponible, con la posibilidad de usar plantillas de respuesta, etiquetas y muchas otras funciones creadas para facilitar la colaboración.

2) Zendesk es, en cambio, la solución adecuada para grandes compañías: la administración de solicitudes de asistencia a través de WhatsApp se realiza a través de un sistema de emisión de tickets y, por lo tanto, permite gestionar un gran volumen de solicitudes.

¿Cómo descargar WhatsApp Business para PC?

WhatsApp Web es la versión de WhatsApp para PC, que te permite ver la misma interfaz que ves en tu dispositivo móvil. Sigue los pasos que se detallan a continuación para descargar WhatsApp Web directamente:

  1. Abre https://web.whatsapp.com en tu navegador Se mostrará un código QR delante de ti.
  2. Abre WhatsApp Web en tu dispositivo móvil y luego de ir a la configuración, selecciona la opción «WhatsApp Web».
  3. Escanea el código QR y pronto verás la pantalla de la interfaz de la aplicación en tu PC.

Cámaras térmicas de la serie HeatPro de Hikvision

Cámaras térmicas de la serie HeatPro de Hikvision

Hikvision está dedicada a crear soluciones de protección profesional para el mercado de consumo masivo. Nuestras cámaras térmicas de la serie HeatPro hacen exactamente eso: ofrecen una protección perimetral con una precisión inigualable y una detección de incendios con una sensibilidad increíble. 

Estas cámaras cuentan con análisis de video de aprendizaje profundo en todas las condiciones meteorológicas y de iluminación. Gracias a esto, cumplen los objetivos tanto en costos como en rendimiento para una gran variedad de usos industriales, comerciales y residenciales.

Las cámaras térmicas perciben la radiación de calor de un objeto y capturan imágenes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin importar los factores ambientales, tales como la oscuridad, la luz tenue, las luces de fondo fuertes, etc.

Gracias a que las cámaras HeatPro están integradas con algoritmos de aprendizaje profundo, identifican con precisión a las personas y los vehículos, incluso cuando se superponen o se encuentran en entornos difíciles. El enfoque en objetivos clave aumenta la precisión de la alarma de forma considerable.

Detección de incendios y temperatura

  • Visualización de temperaturas
    La medición de la temperatura visualizada ayuda a comprobar los problemas y mejora la eficiencia.
  • Detección y advertencia tempranas
    Monitorea los cambios de temperatura y activa las alarmas preliminares antes de que se produzca un incendio, para evitar daños.
  • Compatibilidad con reglas flexibles y alarmas
    Admite ajustes de reglas flexibles y alarmas de temperatura alta, temperatura baja y diferencias de temperatura.

En GOLSYSTEMS ofrecemos un excelente servicio post-venta, nuestros técnicos están especializados en configuraciones, conectividad, instalaciones y reparación. Escríbenos a ventas@golsystems.com.mx o envía un WhatsApp a 9931178534.

Empresa petrolera en E.U. en jaque tras ciberataque

Empresa petrolera en E.U. en jaque tras ciberataque

Según ha indicado el FBI, se trata de un grupo de hackers llamado DarkSide quien está detrás de todo esto. Se ha especulado durante un tiempo que el grupo de hackers provenga de Rusia.

Lo que DarkSide ha hecho es un ataque ransomware para obtener una recompensa a cambio de devolver el control de los sistemas a la empresa víctima.

El pasado viernes Colonial Pipeline envió un comunicando avisando de la situación: estaban sufriendo un ciberataque. Responsable del 45% de los suministros de combustible para el este de Estados Unidos, Colonial Pipeline había provocado una situación crítica para el país.

El ciberataque provocó que la empresa detuviese temporalmente todas las operaciones del oleoducto como sistema de precaución.


La compañía transporta unos 2,5 millones de barriles al día desde la costa del Golfo hasta Nueva York y los estados por los que cruza en su camino.

El presidente estadounidense Joe Biden indicó que estaba personalmente al tanto de toda la situación y siguiéndola a diario. A pesar de todo, el país tuvo que declarar el domingo el estado de emergencia por las consecuencias. Indican que si la situación sigue igual implementarán más medidas hasta que Colonial Pipeline pueda abastecer de nuevo en su normalidad.